Según la Organización Mundial de la Salud la Plasticidad neuronal es:
“La capacidad que tienen las células del sistema nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente, después de estar sujetas a influencias patológicas ambientales o del desarrollo, incluyendo traumatismos y enfermedades“
En otras palabras, la Plasticidad neuronal sería la capacidad que tiene el sistema nervioso de adaptarse tras una lesión, de modo que las funciones que desarrollan las zonas dañadas del cerebro pueden ser asumidas por otras zonas sanas.
De esta forma el sistema nervioso central intenta minimizar los efectos de determinadas alteraciones estructurales o fisiológicas.
Cuando tras el accidente los médicos de la UCI Pediátrica nos dieron el diagnóstico de Alba, el mundo se nos vino encima. Alba presentaba importantes daños cerebrales y una vez salvada su vida no nos sabían decir en qué estado iba a quedar.
No sabían si Alba podría respirar sin necesidad de una máquina, no sabían si podría tragar y alimentarse por ella misma sin necesidad de una sonda, no sabían si volvería a ver, a andar, a reir…
Pero también nos decían que no lo sabían porque en los niños el proceso de Plasticidad neuronal es más acusado y ya se habían equivocado muchas veces con el diagnóstico en este tipo de casos.
Recuerdo las palabras de Chano, gran pediatra y mejor persona, cuando nos dijo que había que intentarlo, que teníamos que darle a Alba la posibilidad de recuperarse con las mayores garantías, confiando en que la Plasticidad neuronal hiciera su trabajo y nos devolviera la sonrisa de nuestra niña.
Por eso os pedimos vuestra ayuda, ya que esas terapias que Alba necesita no podemos costearla con nuestros propios medios.
¿Que tenemos a nuestro favor?
A nuestro favor tenemos que Alba es muy pequeña, y en ella se están produciendo millones de neuronas, que gracias a una rehabilitación adecuada, pueden conectarse y recuperar determinadas funciones fisiológicas perdidas tras el accidente.
La capacidad del cerebro para adaptarse y compensar los efectos de la lesión, aunque sólo sea de forma parcial, es mayor en los primeros años de la vida que en la etapa adulta.
Por este motivo tenemos que tener abierta una puerta a la esperanza, y confiar en que esas terapias que ya estamos aplicando a nuestra pequeña gracias a vuestra ayuda puedan servir para que Alba recupere su sonrisa.
Y tú puedes ser partícipe de esa recuperación por solo 1 € al mes en Teaming
#Impossibleisnothing